Sicario a Blade Runner 2049: Los 10 mejores momentos cinematográficos de Denis Villeneuve

click fraud protection

Advertencia de contenido: este artículo contiene discusiones / referencias a violencia gráfica, secuestros y tiroteos.

A lo largo de su prolífica carrera de 27 años, el cineasta franco-canadiense Denis Villeneuve ha demostrado su valía como uno de los mejores talentos visionarios de su generación. Su estilo es implacablemente ambicioso y su arte ofrece una diversidad de exploraciones a través de muchos espectros de caracterización.

Si bien todas sus películas varían en escala y tema, se las arregla para capturar la vida con un sentido de alcance colosal. Esta característica fundamental es la piedra angular de su capacidad para contar historias que reflejan la magnitud de la humanidad misma. Con su adaptación tan esperada de Dunaacercándose rápidamente, pide una meditación apreciativa sobre los momentos icónicos del cine que establecieron su gigantesca influencia.

10 Politécnica: el epílogo

De 2009 Politécnica está lejos de ser un reloj agradable, pero sus conmovedoras ondas todavía se sienten más de una década después. La trama de la película se centra en el rodaje universitario de la Ecole Polytechnique de 1989. Pero en lugar de poner énfasis en el asesino o sus motivos, la perspectiva permanece en las víctimas y sobrevivientes del tiroteo.

Los momentos finales de la película son una reflexión sombría sobre la línea divisoria entre el odio y la compasión; cierra con una carta narrada de Valérie (Karine Vanasse), una sobreviviente del tiroteo. Su nota escrita a mano para la madre del agresor es un voto solemne de romper el ciclo del odio, de criar a sus propios hijos con una comprensión fundamental del amor y la empatía incondicional.

9 Enemigo: Los dos Jakes

Las identidades se entrelazan y chocan en el desconcertante thriller psicológico de Villeneuve Enemigo, protagonizada por Jake Gyllenhaal en roles de duelo. En él, interpreta a Adam Bell y Anthony St. Claire, dos doppelgangers con personalidades distintas, que se ven atrapados en una espiral descendente cuando un breve encuentro enreda sus mundos.

Remolinos de surrealismo abstracto, Enemigo es la película más excéntrica de Villeneuve hasta la fecha. El segundo acto culmina en un motel escuálido, donde sus dos protagonistas finalmente se encuentran. Empapado en una paleta de colores amarillo pálido, Villeneuve crea una atmósfera desorientadora que evoca una inquietud onírica. Junto con la cautivadora actuación de doble función de Gyllenhaal, este encuentro es una subversión inolvidable de dos identidades en crisis.

8 Incendios: Emboscada de autobús

Dos hermanos canadienses viajan al Medio Oriente para conceder los últimos deseos de su difunta madre en Incendias, El poderoso drama de 2010 de Villeneuve. Esta película trotamundos navega a través de prisiones destartaladas y paisajes devastados por la guerra en busca del oscuro pasado de una madre inmigrante.

El flashback más desgarrador de la película muestra a Nawal (Lubna Azabal) en un convoy de refugiados musulmanes. Cuando el autobús es emboscado e incendiado por una banda de extremistas cristianos, Nawal se ve atrapada en una feroz lucha por sobrevivir. Villeneuve logra capturar este temor que se avecina con una urgente sensación de claustrofobia.

7 Sicario: Cuerpos en las paredes

Se necesita un tipo especial de cineasta para crear suspenso con el ritmo y el tono adecuados. Sicarioes el thriller de acción de clase magistral de Villeneuve que sigue a Kate Macer (Emily Blunt), una agente del FBI que descubre una red de engaños cuando está involucrada en un complot del gobierno para desmantelar una droga mexicana cartel.

La película comienza en la vista secada al sol de Chandler, Arizona, donde la unidad de Macer allana una casa residencial con vínculos con cárteles. Con una partitura palpitante y de percusión de Johann Johannsson, Kate y su equipo están horrorizados al descubrir varios cuerpos enyesados ​​dentro de sus paredes. Esta escena de apertura da vida a una barbarie inesperada que audazmente establece el tono de la película dentro de los primeros minutos.

6 Blade Runner 2049: Enfrentamiento en Las Vegas

El instinto de Villeneuve para crear escenas con una fuerte energía visual lo lleva a una lista de directores de fotografía y diseñadores de producción de élite. Quizás la entrada más radiante de su currículum es la épica distópica de 2017 Blade Runner 2049. Este éxito de taquilla contemporáneo le da un brillo brillante La obra visionaria de Ridley Scott.

Filmado por el famoso director de fotografía Roger Deakins, uno de los momentos más deslumbrantes de la película sigue a K (Ryan Gosling), un androide en busca de Deckard (Harrison Ford), un corredor de cuchillas retirado en las cenicientas ruinas de Las Vegas. Se enfrentan en una discoteca polvorienta, con luces de cabaret y un holograma tartamudo de Elvis Presley. Esta secuencia empuja al público a su mundo con imágenes llamativas y acción bien organizada.

5 Prisioneros: martillo y hundimiento

Denis Villeneuve tiene una asombrosa habilidad para extraer interpretaciones que evocan una emoción pura y sin refinar. De 2013 Prisioneroses un thriller de misterio fuertemente enrollado que se sustenta en el suspenso implacable y las potentes actuaciones de un elenco.

Keller Dover (Hugh Jackman) es un padre en un camino de descendencia después de que su hija adolescente desaparece. Sospechando que un joven (Paul Dano) es el culpable, Keller toma el asunto en sus propias manos secuestrándolo y sometiéndolo a la misericordia de un martillo de acero. Esta volatilidad eruptiva impregna toda la película y crea una intensidad desoladora que cautiva y pulveriza a partes iguales.

4 Llegada: hora de apertura

Esta epopeya alienígena de 2016, basada en una novela de Ted Chiang, invoca matices de Christopher Nolan en la forma en que se toma la libertad con una estructura narrativa inteligente. Llegadaes un drama de ciencia ficción emocional que sigue a un profesor de lingüística estadounidense a quien los militares le han encomendado la tarea de entablar un diálogo con formas de vida extrañas y extraterrestres que lo visitan con fines desconocidos.

Después de semanas de interacción con los visitantes extraterrestres, Louise (Amy Adams) descubre su objetivo final. en medio de la amenaza de la guerra global: impartir la capacidad de avanzar en el tiempo a través de la premonición celestial. Este momento impactante es una epifanía revolucionaria que despliega la narrativa furtiva y resuena como un tiro al corazón.

3 Blade Runner 2049: Hola, guapo

Blade Runner 2049 es ampliamente considerado como el logro supremo de los efectos visuales en el cine contemporáneo. Villeneuve y su equipo de colaboradores reanimaron el vasto y vibrante imperio de color, luz y estética futura de Ridley Scott de una manera que estimula una respuesta sensorial tangible. La película ganó el Oscar a "Mejores efectos visuales" en los Premios de la Academia 2018 y cuenta con varios momentos de imágenes impactantes que permanecerán para siempre en la historia del cine.

La toma por excelencia de la epopeya de ciencia ficción de Villeneuve sigue a K por un largo y húmedo andamio en una tormenta. noche cuando un enorme holograma rosa de Joi the A.I. compañera (Ana De Armas) emana de una holopantalla. K lo mira distraídamente mientras baila, cuestionando la naturaleza de su sensibilidad y artificialidad. Aparte de su espectáculo obvio, la película examina inteligentemente la esencia del "yo" en una era digital en constante cambio.

2 Incendies: la mujer que canta

El núcleo fundamental de Incendias explora las brutales consecuencias de la guerra y los conflictos irreconciliables. Este motivo recurrente es fundamental para la tumultuosa odisea de Nawal cuando sus hijos, Jeanne (Melissa Desormeaux-Poulin) y Simon (Maxim Gaudette), descubren a regañadientes.

Después de la muerte de Nawal, los gemelos se aventuran a Oriente Medio para encontrar a su padre y hermano separados, de los que ninguno de los dos sabía que existía. Una revelación surge en Kfar Ryat, una prisión despiadada donde llevaron a su madre y le pusieron el sobrenombre de 'la mujer que canta'. Dentro de esos muros, se produce una transgresión que inevitablemente cambiará el destino de las generaciones venideras. Villeneuve compone esta revelación sísmica con una abrumadora sensación de emoción que los fanáticos suelen considerar como el giro de la trama más audaz de toda su carrera.

1 Sicario: La escaramuza fronteriza

Un tema central en gran parte del trabajo de Villeneuve es la exploración de la moralidad ambigua y el área gris dentro de la justicia. Sicario logra capturar este dilema sin dejar de mantener un alto nivel de valor de entretenimiento. Al mantener la perspectiva atada a un agente del FBI con principios rígidos, su sombrío descenso a la parte más vulnerable de la aplicación de la ley se desarrolla como una experiencia recién inmersiva.

Su peligrosa iniciación es una de las piezas más desgarradoras y aclamadas de la última década: el tiroteo fronterizo. En el asiento trasero de una camioneta blindada que va hacia el norte de Juárez a Texas, Kate y un equipo de operativos especiales, liderados por la CIA asesor Matt Graves (Josh Brolin), se ven empujados a una confrontación fatal en la frontera México-Estados Unidos contra militantes sicarios.

En el calor de un atasco de tráfico parado, el sonido cortante de las palas de un helicóptero aumenta la intensidad rítmica hasta un punto de ebullición en el emocionante logro de Villeneuve de hacer cine ambicioso.

próximoHalloween Kills: 8 cosas que los fanáticos quieren ver en Halloween termina

Sobre el Autor