El valle del fin de Naruto, explicado

click fraud protection

El Valle del Fin es uno de los lugares más importantes de Naruto, pero ¿qué es exactamente el hito y por qué es tan importante? Una cosa que hace Naruto Una serie de manga y anime tan popular es el detallado creador de la construcción del mundo que Masashi Kishimoto se comprometió a hacer que el universo en el que se desarrolla se sienta tan vívido. De las bulliciosas calles de De Naruto Pueblo de Konoha al terreno premonitorio de las muchas dimensiones de Kaguya Otsutsuki, no se puede negar que el mundo en el que habita la franquicia es rico en detalles.

Muchas ubicaciones en Naruto son indudablemente importantes para la trama del manga y el anime. ¿De qué otra manera se habría unido el protagonista con sus compañeros ninjas si no fuera por sus frecuentes viajes al restaurante de Konoha, Ramen Ichiraku, por un plato de ramen bien caliente? ¿O cómo se habría liberado la Tierra de las Olas del monopolio comercial de Gato si no hubiera unido fuerzas con Naruto Uzumaki y sus camaradas del Equipo 7 para construir el Gran Puente de Naruto que cruza el estrecho que separa el nación de

la tierra del fuego?

Uno de los lugares más importantes de Naruto, sin embargo, es el Valle del Fin. Es un hito llamativo e icónico en la serie que se extiende a ambos lados de la frontera entre la Tierra del Fuego y la Tierra del Sonido y es compuesto por dos estatuas gigantes que hacen idénticos gestos con las manos entre sí, y están separadas por un magnífico cascada. Varias batallas épicas han tenido lugar en el Valle del Fin durante la serie y también es un sitio de gran importancia histórica, pero ¿cómo y por qué se creó?

Hace muchas lunas en el Naruto línea de tiempo expansiva, se hizo un intento por promover la paz entre los clanes en guerra Senju y Uchiha con la formación de Konoha Village. Hashirama Senju se convirtió en el primer Hokage de Konoha, lo que disgustó mucho a su rival Madara Uchiha, quien posteriormente desertó de la aldea. Madara más tarde regresó con el Nueve Colas bajo su control y luchó contra Hashirama. El primer Hokage salió victorioso, pero la carnicería de su batalla excavó el cañón que se conocería como el Valle del Fin.

Las dos estatuas que se encuentran a ambos lados de la cascada del Valle del Fin son de Senju y Uchiha y fueron erigidas para conmemorar su batalla. La estatua de Hashimara está situada en el lado de la Tierra del Fuego, mientras que la de Madara está en el lado opuesto para simbolizar su deserción. Como Naruto Los fanáticos reconocerán, el gesto de dos dedos que están haciendo las estatuas es el Sello de Confrontación: un shinobi tradicional. signo de mano que esencialmente simboliza que dos oponentes están a punto de entablar una batalla.

Dado el simbolismo del hito, tiene mucho sentido que fuera el lugar de no una, sino dos peleas épicas entre Naruto Uzumaki y Sasuke Uchiha. Su última batalla en el Valle del Fin tuvo lugar hacia el final del original. Naruto serie y dejó gran parte del valle en ruinas y las estatuas de Hashirama y Madara casi completamente destruidas. Solo quedaron las manos de las estatuas que por casualidad cayeron y formaron el Sello de la Reconciliación, una señal de mano shinobi que muestra que dos camaradas han hecho las paces y simbolizado hábilmente Naruto Uzumaki y la propia reconciliación de Sasuke Uchiha después de la batalla.

La estrella de Squid Game revela qué juego fue más difícil de filmar